![]()
UN LUGAR INHÓSPITO, SALVAJE, CRUEL Y DEJADO DE LA MANO DE DIOS (¿QUÉ DIOS?) DONDE EL SUELO QUE PISAS CAMBIA DE BANDO CADA MINUTO, DONDE SÓLO LOS VALIENTES SON BIENVENIDOS Y SÓLO ELLOS MOSTRARÁN EL CAMINO DE LA VERDAD AL RESTO DE LOS MORTALES.
![]()











Va a ser cuestión de aprender a construir guitarras, para lo cual, podeis empezar con este cursillo paso a paso para construir tu guitarra con una caja de habanos.
Y no menosprecieis el modelito porque al menos el resultado es más digno que este otro. En cualquier caso, siempre podemos recurrir al tan manido lego.
Bueno, mejor me voy con la música a otra parte antes de que decidais mandar este post directamente al...


Cada año es elegido un artista para que pueda plantar allí su obra y en esta ocasión Gormley se ganó el voto del jurado con una propuesta que no tenía precedente alguno: durante cien días, cada hora se puede subir cualquier persona para hacer absolutamente lo que quiera en el escenario majestuoso. No hay normas. No hay censura.

Sólo 2.400 personas serán los afortunados de formar parte de la "escultura" histórica, pero, de momento, se han registrado 27.418 solicitudes. Un sorteo decide quién podrá subir al pilar, pero desafortunadamente para los turistas, las reglas sólo permiten «ser obra de arte» a los residentes en Gran Bretaña mayores de 16 años.
Bajo el sol (no muy insistente, la verdad) y la lluvia (esta si que está muy presente en el mes de julio), hasta el día de hoy se han subido al plinto gente de todo tipo. Los que han reivindicado los derechos de la mujer, los que simplemente se han pasado un hora leyendo, los que se han decidido por filmar a la gente, los que se han puesto a comer, los que se han homenajeado al autor de la obra con esculturas hechas de pan, los que han hablado de la esquizofrenia, los que se han subido disfrazados, los que han gritado a todo el mundo «¡que pasen un buen día!», los que han bailado, los que han tocado el violín, los que han llorado, los que han recitado poesía, los que han protestado por la ablación…

Mientras ellos debaten, una grúa sube al siguiente participante y baja al que ya ha tenido sus "60 minutos de gloria". Se trata de Neil Ssutcliffe. Tiene 50 años y se ha pasado una hora leyendo la Biblia ante el público mientras su hija le grababa con una cámara de video. "Siempre me ha gustado hacer cosas distintas. Me apunté nada más enterarme de la noticia y aquí estoy", dice.

Se puede seguir en directo el acontecimiento en la web: www.oneandother.co.uk . Dura hasta 16 de Octubre.
Fuente: soitu.es

Será la primera compañía en cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y única que sale al parqué Madrileño en los doce últimos meses.
Los inversores podrán cruzar operaciones dos veces al día, a las 12:00 horas y a las 16:00 horas. Se conoce como el sistema de fixing, que suele usarse en valores con muy poca liquidez, para acumular las órdendes de compra venta en dos momentos de la sesión.
“Es una posible historia de crecimiento; una compañía pequeña que está empezando. Se puede invertir una pequeña cantidad, olvidándose del corto plazo y con un horizonte a tres o cuatro años vista”, explica un experto. “Hay que creer muchísimo en la actividad de la empresa. No es para especular”, indica Susana Felpeto, de Atlas Capital.
Las vistas desde la Torre Sears, el rascacielos más alto de EEUU, ya eran espectaculares pero con su nuevo mirador transparente los visitantes del rascacielos tendrán la sensación de tener la ciudad de Chicago a sus pies.
La atracción se llama 'The Ledge' y fue inaugurada el viernes. Los visitantes podrán asomarse desde una plataforma suspendida de cristal transparente situada a 412 metros de altura. El grosor del cristal es de 4 centímetros y el cubo mide tres metros de alto por tres de ancho.
"Al principio asusta un poco pero te acostumbras", afirma Adam Kane, un niño de diez años que se subió a la plataforma primer día.
El popular mirador atrae en los días despejados a unos 25.000 visitantes que, previo pago de 15 dólares (unos 11 euros), suben en ascensor hasta el piso 103 (el edificio tiene 110 plantas).
Los arquitectos se plantearon crear un mirador al aire libre, similar al del Empire State Building de Nueva York, pero el intenso viento que sopla en Chicago les hizo desistir de la idea y optaron por una plataforma cerrada.
En breve pasará a llamarse Torre Willis. El 'broker' de seguros Willis Group Holdings trasladará este verano al rascacielos de la 'ciudad del viento' parte de sus operaciones.
